Cómo evitar las infecciones hospitalarias

Tome medidas para reducir los riesgos durante su estadía
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), 1 de cada 31 pacientes se contagia una infección asociada con la atención médica mientras se encuentra en el hospital. Por lo general, esto se debe a que los procedimientos y el equipo hospitalario exponen a infecciones las partes internas del cuerpo. La siguiente tabla proporciona una lista de infecciones frecuentes y los pasos que puede seguir para prevenirlas.
Superbacterias
Las superbacterias son gérmenes que causan infecciones bacterianas, virales o fúngicas, y no responden a los tratamientos habituales. Estas bacterias lo enferman más durante más tiempo y aumentan su riesgo de tener complicaciones graves. Las cepas frecuentes incluyen SARM, E. coli, C. difficile y ERV. Las superbacterias se propagan de una persona a otra mediante el contacto con manos u objetos contaminados. Para protegerse, siga los pasos que aparecen a continuación. Y recuerde: lávese las manos y pida a todas las personas que vea durante su estadía en el hospital que también se laven las manos.
Infecciones urinarias (urinary tract infection, UTI) asociadas a catéteres
Los gérmenes ingresan en la vía urinaria por el catéter que drena la orina
- fiebre
- quemazón o dolor en la parte inferior del abdomen
- orina frequente o con sangre
- Lávese las manos antes de tocar el área.
- Mantenga la bolsa de orina por debajo del nivel de la vejiga para evitar que la orina circule en sentido contrario.
- No jale, tire, doble ni tuerza el tubo.
- Sujete el catéter a su pierna y pregunte todos los días si aún lo necesita.
Infecciones en el lugar de la cirugía
Los gérmenes afectan el lugar de la cirugía, ya sea en la piel o internamente
- enrojecimiento
- dolor
- drenaje de líquido opaco
- fiebre
- No se afeite en el lugar de la cirugía (la irritación aumenta el riesgo de infección).
- Lávese las manos antes de tocar el área.
- No permita que las visitas lo toquen ni le coloquen apósitos en la herida.
- Pida al personal de enfermería que le muestre cómo cuidar la herida.
Infecciones de la sangre asociadas a una vía central
Los gérmenes ingresan en su torrente sanguíneo a través de un tubo largo que se inserta en una vena cerca del cuello, el pecho o la ingle
- piel roja y malestar en el lugar
- fiebre
- escalofríos
- Lávese las manos antes de tocar el área.
- Asegúrese de que los miembros del personal usen guantes, batas, gorros, mascarillas y paños estériles cuando manipulen el tubo.
- Informe si su vendaje se sale, parece mojado o sucio, o si la piel se ve irritada.
- Evite tocar el tubo y dejar que las visitas lo toquen.
- Pida que le saquen el tubo lo antes posible.
Neumonía asociada a un respirador
Los gérmenes ingresan en los pulmones a través del tubo que se coloca en la boca, la nariz o el cuello para ayudarlo a respirar
- tos con mucosidad
- náuseas y vómitos
- fiebre y escalofríos
- dolor torácico
- falta de aire
- Lávese las manos antes de tocar el área.
- Pregunte si es seguro elevar la cabecera de la cama.
- Conozca con qué frecuencia debe limpiarse la boca por dentro e informe cuando no haya ocurrido.
- Pida que le saquen el tubo lo antes posible.